Las pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral, se realizan para recuperar energía de manera que mejora considerablemente el desempeño y la eficacia en el ámbito laboral y personal.
Las pausas activas se han posicionado dentro de las organizaciones, siendo una de las actividades fundamentales que buscan las áreas de Bienestar Laboral, ya que han podido evaluar como la aplicación de las mismas es beneficiosa para los colaboradores tanto a nivel personal como mejorando el desempeño para con la organización.
Pero los mismos coach deportivos que imparten las pausas activas deben de innovar y no caer en la rutina con los colaboradores, por ello te dejamos 4 maneras de lograr que las pausas activas sean el momento más divertido del día
PAUSAS LUDICAS: en este tipo de pausas se ponen en función varios movimiento del cuerpo así como la coordinación óculo manual (ojos y manos) trabajando la conexión entre mente y cuerpo, para esto solo se necesita de una pelotita anti estrés, pero si no la tienes puedes hacer una con papel reciclado para que solo necesitarás la forma redondita.
PAUSAS RITMICAS: este ejercicio es adecuado precisamente al cambio que estamos viviendo en estos momentos, sabemos que la gran mayoría de los colaboradores se encuentran trabajando desde casa, esto puede ser un poco tedioso y genera algo de cansancio y estrés incluso mas de lo que se podría generar en la misma oficina; ahora para esto hemos adecuado una técnica de coordinación y ritmos poniendo en práctica nuestra concentración y de la misma manera haciéndolo divertido y entretenido. Este ejercicio se combinan diferentes actividades entre aplausos y huellas, se puede encontrar más información y videos de dichas actividades en nuestra sección de pausas activas.


PAUSAS CON MOVIMIENTOS CREATIVOS: Consiste en la interrupción durante el horario laboral de 5 a 10 minutos en los que se pondrá en movimiento todo el cuerpo, mejorando la postura y fortaleciendo las relaciones personales ya seas desde casa o en la oficina, se basan en juegos dinámicos como bailar, interpretar otros personajes, saltar, hacer pequeños retos o mímicas de adivinanzas, se esta manera se fomenta la integración en busca de mejorar el clima laboral eliminando el sedentarismo


PAUSAS ACTIVAS PASIVAS: Estas pausas consisten en relajar la mente y refrescarla mediante un descanso corto con música relajante, en algunas ocasiones se utilizan audios de mensajes de meditación, trabajando la relajación, la respiración y concentración, esto permite que las personas puedan tener mayor conciencia en la toma de decisiones y buena objetividad en las misma, evitando las decisiones apresuradas y mejorando la perspectiva de negocios.
Este tipo de terapias se realiza con música relajante o terapéutica, en espacios de descanso de 5 a 10 minutos, fortalece la imaginación. Esta dinámica ayuda tanto a nivel psicológico como social ya que evita el sedentarismo, ayuda a desarrollar la creatividad y la atención, libera tensiones y mejora el trabajo en equipo


Estas son solo algunas de las pausas que hemos preparado para brindar mejoras sustanciales dentro del entorno laboral ya sea de manera presencial y virtual, mejorando las relaciones laborales y personales de esta manera creando grandes equipos de trabajo en el ámbito empresarial.