Existen muchos trabajadores que inician su día únicamente con una taza de café, otros no sabes mucho sobre Nutrición Mito o Realidad, lo que hace pasar unas de las comidas más importante, con esta información no solo sabrás la importancia de la Nutrición sino la diferencia entre mitos y de las realidades que casi nadie habla
Ademas crearas conciencia de la importancia de estos alimentos para llenarse de energías además crea un impacto positivo en los colaboradores


Que es la nutrición
La nutrición es la base para la buena Salud, ya que ayudan al crecimiento, mejoran la vista y desarrollan la resistencia contra enfermedades
En este sentido la falta de vitaminas produce ceguera por lo que lo indicado es consumir alimentos como son el huevo la leche, carne, cereales y frutos cítricos


Comer alimentos variados es vital para la buena salud
Unos de los mas grandes mitos es consumir solo algunos alimentos, esto es totalmente falso, las vitaminas y minerales no se encuentran todas en un alimento especifico, por lo que recomendable consumir alimentos variados todos los días, de esta manera la ingesta de alimentos es mas activa y por lo tanto generan mas energías


Consumir alimentos como el pan o el arroz
Otro de los mitos mas conocido es el de “evita alimentos como el arroz, la pasta, el pan y los cereales para no engordar” Es totalmente falso
a que estos alimentos deben estar incluidos en la dieta diaria de manera proporcionada, estos alimentos poseen nutrientes necesarios para el cuerpo humano
De esta manera queda bastante claro la importancia de informarse y saber sobre la nutrición mito o realidad


El ayuno es perjudicial para la salud
Por otro lado muchas personas se saltan las comidas como una manera de dieta, lo que no saben es que lejos de estar ayudando a su salud, contribuyen a todo lo contrario,
Según expertos han demostrado que las personas que se saltan las comidas tienen elevados niveles de glucosa en ayunas y un retraso en la respuesta de insulina, condiciones que, si persisten a largo plazo, podrían conducir a la diabetes.


Comer entre comidas
Muchas personas no consumen ningún tipo de alimento entre sus comidas, lo hacen para no engordar y es totalmente falso.
Los expertos en nutrición recomiendan consumir cinco comidas al día, las tres principales (desayuno, comida y cena) y dos refrigerios entre cada una de ellas, uno entre el desayuno y la comida y otro más entre la comida y la cena.
Cabe destacar que estos alimentos deben ser con aporte de nutrientes saludables, no es lo mismo consumir una barra de chocolate a consumir una manzana fresca un plátano o una taza de cereal


Para mas información sobre nuestro programa de NUTRICIÓN, ademas para planes adaptados a tu organización Solicita nuestros servicios Corporativos clike Aqui